SEARCH
You are in browse mode. You must login to use MEMORY

   Log in to start

level: Taller 1 semana 2

Questions and Answers List

level questions: Taller 1 semana 2

QuestionAnswer
Las pérdidas por difracción debidas a un obstáculo que obstruye la línea de visión directa de un enlace: a) Aumentan al aumentar la frecuencia. b) Disminuyen al aumentar la frecuencia. c) No varían con la frecuencia. d) Son infinitas.Respuesta: a) Aumentan al aumentar la frecuencia. Justificación: Al aumentar la frecuencia el efecto de difracción se hace mas pronunciado, debido a que aumenta la frecuencia la longitud de onda se hace mas corta y por tal motivo se dificulta su paso ante la existencia de obstáculos.
¿Qué afirmación es cierta respecto a la onda de superficie? a) Presenta variaciones entre el día y la noche. b) Permite la propagación más allá del horizonte en las bandas de MF, HF y VHF. c) La polarización horizontal se atenúa mucho más que la vertical. d) El campo lejos de la antena es proporcional a la inversa de la distancia.Respuesta: c) La polarización horizontal se atenúa mucho más que la vertical. Justificación: La polarización tiende a sufrir mayor atenuación debido a factores como son la interacción con el terreno y la interacción con la ionosfera, las ondas tienden a experimentar reflexión, refracción y difracción al interactuar con el terreno y las capas de la ionosfera.
La atenuación por absorción atmosférica: a) Es constante con la frecuencia. b) Siempre es creciente con la frecuencia. c) Presenta picos de absorción a 22 y 60 GHz. d) Presenta picos de absorción a 15 y 40 GHz.Respuesta: c) Presenta picos de absorción a 22 y 60 GHz. Justificación: la atenuación por absorción atmosférica presenta picos de absorción a 22 y 60 GHz. Estos picos se deben a la resonancia de las moléculas de agua en la atmósfera, lo que resulta en una mayor absorción de energía electromagnética en esas frecuencias.
¿Cuál es el fenómeno meteorológico que produce una mayor atenuación en la señal en la banda de SHF? a) granizo b) nieve c) niebla d) lluviaRespuesta: d) lluvia Justificación: Cuando la señal de radio atraviesa una zona de lluvia, las gotas de agua presentes en la atmósfera pueden causar una absorción significativa de la energía electromagnética.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? a) La capa D sólo existe de noche y refleja HF. b) capa E refleja de noche MF. c) La capa F1 sólo existe de día y refleja HF. d) La capa F2 refleja de noche HF.Respuesta: a) La capa D sólo existe de noche y refleja HF. Justificación: La capa D está formada principalmente por moléculas neutras y no es muy eficiente para reflejar las señales de radio. En su lugar, las ondas de radio tienden a ser absorbidas o atenuadas al pasar a través de esta capa.
El ángulo de incidencia mínimo de una señal de HF en la ionosfera, para que se refleje: a) Disminuye si la frecuencia de la señal aumenta. b) Aumenta si la frecuencia de la señal aumenta. c) Es independiente de la frecuencia. d) Las señales de HF siempre se reflejan en la ionosfera.Respuesta: b) Aumenta si la frecuencia de la señal aumenta. Justificación: A medida que la frecuencia de la señal de HF aumenta, el ángulo de incidencia mínimo necesario para que la señal se refleje en la ionosfera también aumenta. Esto se debe a que la refracción en la ionosfera es más efectiva a frecuencias más bajas.
Para una determinada concentración de iones en la ionosfera y a una altura dada, la distancia mínima de cobertura por reflexión ionosférica (zona de silencio) a) Aumenta con la frecuencia. b) Disminuye con la frecuencia. c) No depende de la frecuencia. d) Depende de la potencia radiadaRespuesta: a) Aumenta con la frecuencia. Justificación: A medida que la frecuencia de la señal aumenta, la distancia mínima de cobertura por reflexión ionosférica tiende a aumentar.
Una emisora de radiodifusión que emite a una frecuencia de 1 MHz es captada por la noche hasta distancias de 1.000 km. ¿Cuál es el fenómeno de propagación? a) Onda de superficie. b) Reflexión ionosférica en capa E. c) Reflexión ionosférica en capa F. d) Difusión troposférica.Respuesta: b) Reflexión ionosférica en capa E. Justificación: La capa E es una capa de la ionosfera que se encuentra aproximadamente a una altitud de 90-150 km. Durante la noche, esta capa puede reflejar las ondas de radio de frecuencias medias (MF) y frecuencias altas (HF) hacia la Tierra.
Cuando una onda de frecuencia inferior a 3 MHz se emite hacia la ionosfera, ¿qué fenómeno no se produce nunca? a) Rotación de la polarización. b) Atenuación. c) Absorción. d) Transmisión hacia el espacio exterior.Respuesta: d) Transmisión hacia el espacio exterior. Justificación: La ionosfera de la tierra esta cargada eléctricamente por iones los cuales provocan que las ondas con frecuencias inferiores a 3 MHz se reflejen en la misma y retornen hacia la tierra.
Los radioaficionados utilizan en sus comunicaciones satélites en la banda de VHF. ¿Qué polarización utilizaría para optimizar la señal recibida? a) Lineal vertical. b) Lineal horizontal. c) Circular. d) Indistintamente cualquiera de las anterioresRespuesta: c) Circular. Justificación: La polarización circulas tiene una mayor recepción de la señal debido a que este tipo de polarización no se vea afectada por el cambio de ubicación del satélite con respecto a la antena o a su ves de la antena con la radio base terrestre.
Para una comunicación a 100 MHz entre dos puntos sin visibilidad directa, separados 100 km y situados sobre una Tierra supuestamente esférica y conductora perfecta, las pérdidas por difracción entre los dos puntos: a) Disminuyen al disminuir el radio equivalente de la tierra. b) Disminuyen al aumentar la separación entre los puntos. c) Aumentan al aumentar la altura de las antenas sobre el suelo. d) Aumentan al aumentar la frecuencia.Respuesta: d) Aumentan al aumentar la frecuencia. Justificación: las ondas de mayor frecuencia tienden a difractarse y dispersarse más fácilmente al encontrar obstáculos en el camino, lo que resulta en una mayor atenuación de la señal.
El alcance mínimo de una reflexión ionosférica en la capa F2 (altura=300 km, N= 1012 elec/?3) para una frecuencia de 18 MHz es: a) 260 km b) 520 km c) 1.039 km d) 1.560 kmRespuesta: c) 1.039 km
¿Cuál es la máxima frecuencia de utilización de una capa de la ionosfera cuya densidad electrónica es de un millón de electrones por centímetro cúbico, para una onda cuyo ángulo de elevación es de 60°? a) 10,4 MHz b) 18 MHz c) 18 kHz d) 10,4 kHzRespuesta: a) 10,4 MHz
En 1901 Marconi realizó la primera transmisión radioeléctrica transoceánica utilizando una frecuencia de: a) 0,8 MHz b) 40 MHz c) 80 MHz d) 400 MHzRespuesta: a) 0,8 MHz Justificación: Utilizó una frecuencia de aproximadamente 0,8 MHz (800 kHz) para esta histórica transmisión.
¿Qué frecuencia y polarización se utilizarían en una comunicación Tierra-satélite? a) MF, circular. b) SHF, lineal. c) VHF, lineal. d) UHF, lineal.Respuesta: d) UHF, lineal. Justificación: La banda de UHF abarca frecuencias entre 300 MHz y 3 GHz, lo cual proporciona un buen equilibrio entre el ancho de banda y la capacidad de penetración atmosférica.
¿Qué fenómeno permite establecer comunicaciones transoceánicas en C.B. (banda ciudadana: 27 MHz)? a) Difusión troposférica. b) Refracción en la ionosfera. c) Conductos atmosféricos. d) Reflexión en la luna.Respuesta: b) Refracción en la ionosfera. Justificación: La comunicación transoceánica en la banda ciudadana (CB) de 27 MHz se logra gracias a la refracción en la ionosfera. La ionosfera es una capa de la atmósfera terrestre que contiene partículas cargadas eléctricamente llamadas iones. Estos iones pueden refractar las ondas de radio y reflejarlas de vuelta hacia la Tierra.
Una señal de OM es captada a 30 km de la emisora. El mecanismo responsable de la propagación es: a) Reflexión ionosférica. b) Refracción troposférica. c) Onda de espacio. d) Onda de superficie.Respuesta: d) Onda de superficie. Justificación: En el caso de una señal de OM captada a 30 km de la emisora, es más probable que la propagación se deba a las ondas de superficie que se desplazan a lo largo de la superficie terrestre.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fuente importante de ruido en cada banda es incorrecta? a) Ruido atmosférico en 1-10 MHz. b) Ruido industrial en 10-200 MHz. c) Ruido cósmico en 100 MHz-1GHz. d) Absorción molecular de gases atmosféricos en 1-10 GHz.Respuesta: d) Absorción molecular de gases atmosféricos en 1-10 GHz. Justificación: El rango de las microondas (1-300 GHz) y en las bandas de frecuencia de las ondas milimétricas (30-300 GHz). Esta absorción se debe a la interacción de las ondas electromagnéticas con los gases presentes en la atmósfera, como el oxígeno y el vapor de agua.
Se desea establecer un enlace a 100 MHz con polarización horizontal entre dos puntos separados 1 km. Suponiendo la aproximación de tierra plana y conductora perfecta, ¿a qué altura colocaría las antenas sobre el suelo para obtener una interferencia constructiva entre la onda directa y la onda reflejada? a) 27 m b) 39 m c) 55 m d) 65 mRespuesta: a) 27 mJustificación:
Entre una antena transmisora y una receptora, separadas 10 m, se interpone un semiplano equidistante de ambas; su borde está situado a una distancia de 10 cm de la línea de unión entre las dos antenas, obstruyendo la visibilidad. ¿Para qué frecuencia disminuirá más la señal con respecto a la que se recibiría en ausencia del plano? a) 8 GHz b) 4 GHz c) 2 GHz d) 1 GHzRespuesta: a) 8 GHzJustificación: